Eliminación de algas con agua oxigenada

El uso de agua oxigenada o peróxido de hidrógeno. ( H2O2 )  facilita la eliminacion de algas difíciles de extraer.
Es un compuesto muy oxidante y ello se utiliza para matar algas(  filamentosas, Cianobacterias, algas rojas, etc...).

Las algas son el resultante de un desequilibrio en las cantidades de nutrientes, CO2 o iluminación en la cantidad que debe aportar cada uno... Sea por falta de 1 de ellos o varios asi como por un exceso de 1 o varios.

 

Este método de eliminación con agua oxigenada debe ser acompañado con la eliminación del causante de las algas:

Algas de acuario
ALGAS CLASIFICACIÓN Y COMO ELIMINARLAS

El agua oxigenada o peróxido de hidrógeno  es una mezcla de agua destilada con H2O2.
Fue llamada así por Thénard ( 1777_ 1857 )  cuando en 1818 lo obtuvo por vez primera.

 

Volumen:


Es muy importante que vean la concentración o volumen de H2O2  que tendrá en agua oxigenada a utilizar.
Que sea 10 volúmenes significa que 1 litro producira 10 litros de oxígeno u O2 en condiciones normales de presion y temperatura.
Y que sea al 3 %  significa que en un litro de disolución hay  970 mililitros de agua destilada y hay 30 mililitros de.H2O2 .

 

Efectos:


- El agua oxigenada actúa por su acción oxidante  cambiando la estructura molecular lo que a organismos primitivos les afecta y mucho.


- En animales su piel actúa como una capa protectora no afectandole si las cantidades utilizadas no son excesivas.


- En heridas es utilizada porque mata bacterias anaerobias: al entrar en contacto con la sangre, ésta se descompone en oxígeno y agua oxigenando la herida y matando las bacterias anaerobias.

Esto se debe a que estos no tienen epidermis para defenderse de agresiones, ni producen enzimas (catalasas) que luchen contra el H2o2 de manera rápida y eficiente.

En plantas hay algunas especies de plantas que son muy sensibles al agua oxigenada.
Sobre todo las plantas menos evolucionadas, como  musgos o algunas hepáticas ( Riccias , Monosolenium tenerum , etc...)
Por lo cuál de tener estas plantas se debe tener cuidado con su uso
..

 

 

Cantidad a utilizar


La cantidad de agua oxigenada que se deberá  utilizar  depende del método, tipo de alga y cantidad.
 
Lo ideal es empezar con dosis chicas de 10 ml cada 100 l combinadas con equilibrar los parámetros que producen en alga y con cambios chicos de agua regulares.
Esto por 3 veces cada 3 días y ampliar dosis si no vernos efectos no superando los 50 ml cada 100 l .

Debemos prestar atención EN EL VOLUMEN del agua oxigenada porque de ser al 6 % la dosis deberá ser la mitad...

 

Como aplicar:


Se debe apagar el filtro y/o aireador y aplicar con una jeringa en las algas...Luego de 20 minutos extraer las algas y prender filtros y aireadores ...
Esto por 3 veces cada 3 dias limpiando y extrayendo algas diariamente de forma manual o con sifón
.

Consejos finales:

- Ten cuidado con si utilización si tienes plantas sensibles, incluso puedes probar aparte en hojas de plantas para ver si las daña.


- Inicia siempre en 10 ml para nooo excederte y que afecte a plantas.


- Y siempre controla de cuantos volúmenes es.


- Por último, a pesar de no ser un método agresivo es mejor sólo usarlo de ser necesario no con algas fáciles de extraer ni utilizarlo frecuentemente.

 

Autor : Mariano Rodríguez
Argentina Chaco Resistencia

 

Inscribe tu Email para recibir temas nuevos y novedades!!

 
 

1 voto. Media 5.00 de 5.

Añadir un comentario

Fecha última actualización: 15/03/2020