Alimentación natural para Peces

Este informe esta hecho con el fin de recopilar alimentos naturales y como suministrarlo.
También para aprender los beneficios que provocan estos alimentos y como cultivarlos en el caso de comida viva o curarlos a recogidos de la naturaleza, etc...
Para ello los invito a participar con sus opiniones asi como experiencia y conocimientos.
Comienzo contandoles como alimento mis peces y les ire copiando distintas partes referidas a este tema, varios mios y otros con la fuente que la escribio, espero les sea util, cualquier duda planteanla , saludos. :
Alimento comercial y papillas .
El alimento comercial viene deshidratado ( por ello se debe hidratar ) y papillas y lo menos posible.
Hidropesia por alimento sin hidratar
Estos alimentos tienen muchos ingredientes y eso produce que dejen lo que no les gusta.
Y esto afecta el agua
Es mejor darle de a un alimento natural que les guste mucho de forma que no dejen nada . Esto mejora el agua.
Omnivoros :
3 veces a la semana carnes a lo más nunca te olvides y los otros días vegetales, si comen carnes diariamente los indigesta y produce hidropesia.
Diariamente le doy un poquito de comercial al comenzar el dia , previa remojada unos minutos asi se humedece, (si los peces comen la comida seca, esta se humecta dentro del pez y triplica su tamaño,esto produce obstruccion intestinal y otros ) todos los dias, y despues su comida a las varias horas y en varias comidas o trozos en distintos horarios si es mucho, .
En los omnivoros como carassius, lebistes, mollis, platis, etc.. les doy un dia verduras y un dia carnes.
En verduras nombro los que mas le gusta:
Coliflor o brocoli hervido, zapallo ( calabaza) hervido,asi como melon , durazno, uvas sin piel ni semillas en trocitos, batata bien blanda, anana, una hoja de lechuga chica a veces, kiwi,.
Cualquiera de estos vegetales puedes darles a tus peces.
La cantidad a utilizar depende. del tamaño y cantidad de peces .
Ej: (4 o 5 peces de entre 3 a 5cm) con un trozo tamaño aceituna,.
Carnes:
En carnes mejillon u otros, la mitad de la cantidad que le das de verdura..( en omnivoros )
Tambien sirven, camaron, lombrices, corazon vacuno o de pollo hervido, higado de pollo, atun, tambien tengo dos tachos de agua donde cosecho larvas de mosquito, moscas del vinagre.
O tener cultivos de comida viva como Grindal u otros :
Purga semanal:
Se hace con porotos o arvejas ( chicharos o guisantes ) sin piel una vez a la semana para purgarlos los limpia y es muy sano.
Limpia el sistema digestivo, afloja restos fecales duros pegados en las tripas y gases retenidos.
Como mantener la comida y consejos :
La cuestion es que todo lo que puedo de estas comidas las tengo congeladas y les voy dando,tratando de darles una alimentacion lo mas variada posible y sana, ademas resulta muy economico, pues al ir variando solo necesito un poquito de cada alimento mensual.
Las arvejas si son de lata, que sean en agua y se debera lavar con agua sin cloro,yo le doy sin hervir pero cualquier verdura carne o fruta hay que hervirla si es dura para que quede lo suficientemente blanda para que coman.
Como siempre recomiendo remojar la comida seca y descongelar y aclimatar la comida congelada antes de darles y en carnes on comida comercial usar agua de acuario y despúes tirarla, ya que en el agua se disolveran los fosfatos de la harina de huesos que trae..
Aca copio más alimentos naturales que pueden utilizar :
-Atun.
-Camarones.
-Mejillones.
-Corazon de pollo en oliva y ajo.
- Corazón vacuno en oliva y ajo.
-papilla de vegetales rojos y naranjas y amarillos.
-papilla de " blancos y verdes claro y oscuro.
-Anana.
-lechuga.
-Melon.
Y en el coliflor hervido (Recomendados les gusta muchisimo) y bolsitas con arvejas sin piel.
cabe acotar que le vario, ademas le doy uvas sin piel, kiwi les gusta mucho tambien. El Zapallo hervido adoran ! tambien el durazno,
batata al horno, tomate, garbanzos hervidos mucho(Blandos)sin piel o lentejas.
espinaca hervida hasta blanda.
Bueno amigos aca les recopile algo para que no les falte variedad!.
Por último:
La comida comercial , (Recuerden remojarla antes de dar a peces si o si cualquier duda consultar) yo la uso solo de desayuno. La mas recomendable es la Spirulina, alga que tiene innumerables beneficios ,recuerden un ayuno semanal con arvejas o porotos sin piel para purgarlos.
Cabe agregar que es mejor usar porotos grandes por lo dificultoso de pelar tantas arbejas, por ello suelo usar un tipo de poroto negro o guisante, por su color es mas facil de extraer aca un video que muestra como hacerlo,.
Más información de alimentos:
Actualmente ocupo harina de soja con gelatina sin sabor, y los omnivoros pueden comer este alimento diariamente. Además de limpiarlos los alimenta muy buena bien.
Y en peces de agua fria o no carnivoros , recuerden que solo deben comer carnes o comida viva ( me falto, pero no quise extenderlo tanto al comienzo del tema por ahora despues continuamos), tres veces a la semana (en menor cantidad) y tres veces vegetal (en mayor cantidad el doble) y su ayuno semanal con arvejas para purgarlos y prevenir problemas digestivos.
Tambien les dejo un alimento para adicionar a sus comidas en el hogar y con sus peces en papillas, puede ser usado en su estado hervido blando o después de hervido como polvo para alevines.
Yema de huevo : métodos.
En alevines: Ya hervida se extraer un trozo y se pisa bien en agua de acuario hasta que se disuelva, se deja asentar los trozos grandes y se usa el liquido de arriba extrayéndolo con una jeringa.
Usando poco o lo justo porque la yema puede ensuciar mucho.
Tuetano en papillas :
En papillas se puede usar tuétano por sus muchas propiedades alimenticias
Tuetano :( se suministra en papilas en baja concentración )
Es la sustancia grasa de color crema que se encuentra dentro de los huesos, la podemos tener en tres estados duro semihueso, después de hervido blanco y ya en frio mas como una masa terrosa que se desarma haciéndose polvo
Este alimento es muy usado hace muchísimos años por nutriólogos para la crianza de infantes en sopa , llamada en china sopa de la longevidad;con raíces, tuberculos rizomas y verduras ligeramente acidas como zanahoria ,apio, calabaza que en hervor ayudan a liberar todos los nutrientes del hueso.
Estimula al crecimiento, y tiene acido graso homega3 DHA, necesario para el desarrollo de órganos, cerebro y ojos de los infantes.
En 100 gramos contiene: 780 calorías, 84 gramos de grasa (la mayoría monoinsaturadas) y 7 gramos de proteínas. No contiene ni carbohidratos ni fibra.
En vitaminas y minerales, por 100 gramos t: 4,5 mg. de hierro, 72 mcg. de vitamina A, 107 mg. de fósforo, y pequeñas cantidades de tiamina y niacina, vitaminas E, D y K, magnesio, calcio y zinc..
También ácidos docosahexaenoicos (DHA) , necesarios para el desarrollo de órganos, cerebro y ojos en infantes, y el ácido eicosapentaenoico necesarios para el desarrollo del cerebro y la salud cognitiva, y además puede ayudar a prevenir a demencia, problemas de visión, estres, y algunas formas de cáncer y enfermedades cardiovasculares.
En el encontramos un grupo de grasas conocidas como alquilgliceroles, que se pueden encontrar en la leche de pecho y en órganos productores de glóbulos sanguíneos.Estos protegen a las células, actuando de antioxidantes.
Por estos lípidos aumenta la capacidad de nuestro sistema inmunitario aumentando la cantidad de glóbulos blancos y activando los macrófagos, células que pueden beneficiar a los pacientes de cáncer inhibiendo el crecimiento de tumores malignos.
Es tan sabia la naturaleza muchos los animales lo tienen como principal nutriente y por instinto.
En peces los niveles de grasa requeridos para tropicales dependen de factores tales como edad d, niveles de proteínas en los alimentos y la naturaleza de los lípidos suplementarios.
Alevines y juveniles requieren más altos niveles de grasa y proteínas que los adultos. :
Alevines (hasta 2 meses) ----- 15-10%
Juveniles (hasta 1 año) ----- 10-08%
Y reduciéndose con la edad y requisitos en nutrición dependiendo del pez.
La principal función de la proteína es para el crecimiento de nuestros peces siempre y cuando este dada en su cantidad justa sino traería polucion a nuestro acuario, asi como alteraría los parámetros como todo alimento dado en exceso.
Beneficios del Durazno o melocoton:
Está considerado uno de los 20 alimentos esenciales para una vida sana.
Contiene:
Vitaminas: A, C, B1, B2, B6.
Minerales: Potasio, Fósforo, Magnesio, Calcio, Azufre, Cloro, Manganeso, Cobre, Hierro.
Otros: Beta-caroteno; anti oxidante, Acido nicotínico, A. Pantoténico, A. málico, A. cítrico.
Propiedades y beneficios. Recomendado para:
El crecimiento óseo, tejidos y sistema nervioso en los niños. Gota.
Problemas de transito intestinal, estreñimiento gran poder laxante.
Estrés. Anemia. Visión, pelo, uñas, mucosas Dientes y huesos. Sistema nervioso.
Refuerza el sistema inmunológico. Ayuda a controlar el sistema de azúcar en sangre. Bueno para colesterol.
Es bueno para la vista, neutraliza los radicales libres y disminuye el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares y degenerativos.
Sistema digestivo:
Muy digerible y ayuda al higado en procesos digestivosya que aumenta la produccion de bilis y mejora la digestion de grasas.
Sistema urinario:
Disuelve piedras renales.
En actividad intestinal es favorable por la baja cantidad de azucar y aparte por su alto contenido de fibras vegetales combate el estreñimiento.
Valor Nutritivo (*)
DE ALIMENTOS ÚTILES PARA ELABORAR PASTAS ALIMENTICIAS PARA
PECES DE AGUA DULCE
(*) Contenido en nutrientes: grs. por 100 grs. de porción comestible
Origen de los datos Instituto Nacional de Nutrición, CSIC. y otros
ALIMENTO PROTEINA gr GRASAS gr FIBRA AGUA OTROS
Tuetano 7 gramos 84 gramos - - 780 calorias
Corazon vaca 15,40 7,10 - 76 -
Higado d pollo 20,80 4,00 - 70,70 -
Huevo entero 12,50 11,10 - 76,40 -
yema de huevo 16,40 30,10 - 52,00 -
clara de huevo 10,40 0,30 - 87,70 -
leche en polvo 26,00 26,00 - - -
mejillones 10,80 1,90 - 85,40 -
Calamares 17,00 1,30 - 81,20 -
Camaron 26,50 1,60 - 63,70 -
Gambas 20,10 1,40 - 78,50 -
Sardinas 18,10 7,50 - 73,10 -
Merluza 15,90 2,80 - 80,50 -
Spirulina 65,00 7,00 9,00 5,00 -
Ajo 5,30 0,30 1,10 70,30 -
Cebolla 1,40 0,20 1,27 92,90 -
Zanahoria 0,90 0,20 1,27 88,70 -
Guisantes 5,30 0,40 7,80 76,50 -
Judias 2,30 0,20 2,53 89,60(Chauchas)Verdes(vaina y selmilla) -
Espinacas 2,60 0,30 2,26 89,60 -
Lechuga 1,50 0,30 1,07 95,30 -
Platano 1,20 0,30 1,92 75,10 -
Durazno 0,91 - - 1,5 88,7'0 -
Zapallo 2,00 1,5 92,00 8,8 hidratos de carbono
Uvas :
Se le saca la piel , luego las semillas y se las pisa con tenedor haciendo un pure:
Luego aca tenemos otra, esta lleva mas tiempo,. Zanahoria hervida saborizada con ajo y merluza:
Aca dejo las fotos, zanahoria picada en trocitos de 5mm, un tron trocito de ajo de 5 mm cuadrados, sal gruesa y un trocito de merluza que pondre 5 minutos antes de terminar el hervor,.. hervi todo 30 minutos y luego dejar enfriar y pisar con tenedor,. la carne la aparte para peces carnivoros,. aca dejo las fotos espero les sea util amigos.
Con respecto a alimentarlos con guisantes sin piel varias veces a la semana les es muy sano se alimentan bien y regulariza el transito intestinal de los peces, la harina de soja con gelatina sin sabor les gusta mucho , pero recordando siempre que la variedad de comidas es lo mejor..
Informacion final:
Un tema muy importante en esto ( un error comun ) es no analizar los requerimientos de los peces.
Paso varias veces que alimentaban diariamente con larvas y otros y no consideraron que tenian peces omnivoros.
Esto mato los peces omnivoros y el dueño no sabia la causa..
Solo le faltaba darles su racion vegetal, de hambre comian carne diariamente y eso los mato, por ello tambien las plantas son muy importantes hasta los carnivoros las consumen como purga. Y otros.
Acá les dejo un tema que les puede interesar:
Coloración de peces por alimentación
Bueno amigos,.este tema como todos se irá edotando por lo cuál recomiendo que lo vuelvan a ver más adelante y cualquier duda planteenla, saludos.
Autor: Mariano Ariel Rodríguez. - Argentina_ Chaco
Otros temas que te podrían interesar
Comentarios (2)

- 1. | 11/03/2022

- 2. | 21/01/2022
gracias.
Añadir un comentario
Fecha última actualización: 04/04/2021
graica.s